Estas condiciones generales regulan el acceso y utilización de esta Web, titularidad plena de Eurocapital Wealth Management EAF S.L.U, que de modo gratuito se pone a disposición de los usuarios de Internet. El acceso a la misma supone la aceptación de las presentes condiciones, sin reservas. En el punto 10º encontrara nuestra “Política sobre Cookies”.
La utilización de cualquier servicio ofrecido en esta Web, se regirá además por las condiciones particulares y legales previstas en cada caso en concreto.
Por favor, lea atentamente los términos legales y condiciones generales de acceso/uso a la presente Web y la información que contiene:
1.- El contenido de esta Web es puramente informativo y no supone oferta de contratación ni constituye información vinculante para Eurocapital Wealth Management EAF SL, Asesores Patrimoniales, EAF, S.L., en adelante “Eurocapital Wealth Management EAF SL” o “ la EAF”, que la podrá modificar sin previo aviso. Eurocapital Wealth Management EAF SL no se hace responsable de los errores, alteraciones u omisiones que pueda contener la información de esta Web, ya sean producidos al suministrar los datos por los procedimientos regulares o por el acceso o utilización indebidos o de las fuentes de suministro de dicha información, ni de la falta de adecuación de la información al tiempo real, por lo que ni Eurocapital Wealth Management EAF SL ni ninguno de sus empleados o directivos será responsable por cualquier tipo de daño o perjuicio, cualquiera que fuese, que pudiera derivarse de las anteriores circunstancias.
2.- Por el acceso total o parcial a esta Web, usted tendrá consideración de usuario y se presume que acepta todos y cada uno de los términos legales y condiciones generales de acceso y uso de la misma (véase condiciones generales de acceso). El acceso a alguna de las páginas de esta Web puede estar limitado por las leyes y disposiciones de las distintas jurisdicciones de los países. Si usted se encuentra en esta circunstancia, no tendrá la consideración de usuario, y deberá abandonar el acceso total o parcial de esta Web.
3.- La información contenida en esta Web, está destinada a personas físicas y jurídicas, (en adelante “usuarios”) con residencia en España o que accedan desde España, por lo que Eurocapital Wealth Management EAF SL declina toda responsabilidad por el acceso de usuarios de países diferentes donde dicho uso pudieran ser contrario a las normas de ese país.
4.- Los contenidos de esta Web tienen únicamente finalidad informativa y no constituyen una oferta de compra o venta, o una solicitud de compra o venta, de cualquier producto o servicio, pudiendo variar o ser cancelada por Eurocapital Wealth Management EAF SL sin previo aviso. Eurocapital Wealth Management EAF SL no se responsabiliza de las posibles diferencias que en un momento dado pudieran existir entre la versión de sus documentos impresos y la versión electrónica de los mismos publicados en su Web. En el apartado Mifid, encontrará toda la información legal de Eurocapital Wealth Management EAF SL en relación al servicio de inversión que presta a sus clientes.
5.- Esta Web, puede contener o proporcionar acceso a publicaciones o informes (no vinculantes) de carácter financiero elaborados por Eurocapital Wealth Management EAF SL. En determinadas jurisdicciones o fueros, estas informaciones no pueden ser distribuidos o puestos en circulación, directa o indirectamente, a individuos o ciertas personas, y por consiguiente el acceso a estas publicaciones puede ser denegado o en su caso restringido. Este material no debe ser considerado como una oferta de venta o una solicitud de compra de participaciones de fondos de inversión, o de cualquier otro instrumento financiero o valores mobiliarios de cualquier clase. Las opiniones y/o los contenidos que esta Web contienen pueden ser objeto de cualquier variación, incluso cancelación sin aviso previo. Cualquier decisión de un usuario al acceder a esta Web para comprar, vender o usar sus servicios debe basarse en la información pública disponible sobre el producto o servicio al que se refiere y, en su caso, debe tenerse en cuenta el contenido del folleto legal informativo registrado y disponible en el organismo regulador del mercado de que se trate y de la compañía emisora correspondiente.
6.- Eurocapital Wealth Management EAF SL se reserva el derecho en cualquier momento a actualizar, modificar, suspender, cancelar o restringir el contenido de la Web, los vínculos o la información obtenida a través de ella, incluidas las presentes condiciones, sin necesidad de previo aviso.
7.- En ningún caso, Eurocapital Wealth Management EAF SL, garantiza la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso a la Web, y por consiguiente, bajo ningún concepto será responsable de cualquier tipo de perjuicio, pérdidas (directas e indirectas), reclamaciones o gastos de ningún tipo, tanto si proceden como si no del uso la presente Web, de la Información adquirida o accedida a través de ésta, de virus informáticos, de fallos operativos o de interrupciones en el servicio o transmisión, o fallos en la línea; el uso de la Web, tanto por conexión directa como por vínculo u otro medio, constituye un aviso a cualquier usuario de que estas posibilidades pueden ocurrir.
8.- Queda prohibido transmitir o enviar a través de la Web cualquier contenido ilegal o ilícito, virus informáticos, o mensajes que, en general, afecten o violen derechos de Eurocapital Wealth Management EAF SL o de terceros. Del mismo modo queda prohibido a todo usuario enviar o transmitir publicidad, materiales promocionales u otras formas de ofrecimiento de servicios incluidos los “junk-mails”, “spam”, etc …
9.- Eurocapital Wealth Management EAF SL no se hace responsable de otras webs de terceros a los que se pueda acceder mediante vínculos o de cualquier contenido puesto a disposición por terceros. Cualquier uso de un vínculo o acceso a una Web de terceros es realizado por voluntad y riesgo exclusivo del usuario. Eurocapital Wealth Management EAF SL no recomienda ni garantiza ninguna información obtenida de terceros, ni se responsabiliza de ninguna pérdida, reclamación, daño o perjuicio derivado del uso o mal uso de un vínculo, o de la información obtenida a través de él, incluyendo otros vínculos o webs, de la interrupción en el servicio o en el acceso, o del intento de usar o usar mal un vínculo, tanto al acceder a la Web, como al acceder a la información de otras webs desde la Web.
10.- Política de Cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Esta Web podría utilizar “Cookies” propias o de terceros, esto es, pequeños ficheros de datos que se generan en el ordenador del usuario y que permiten obtener información sobre sus preferencias de navegación en la Web (fecha y hora de la última vez que el usuario accedió a la Web, elementos de seguridad que intervienen en el control de acceso a las áreas restringidas, etc..).
Principalmente, esta web utiliza “cookies de analítica web”, que se emplean precisamente para medir y analizar la navegación de los usuarios por la página web. Las cookies de analítica son aquellas que tratadas directamente o por terceros, tienen la finalidad de cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios. Gracias a este tipo de ficheros, se analiza las preferencias de navegación y de ese modo se puede mejorar la accesibilidad y contenidos de la web.
A través de la analítica web no se obtiene información sobre los datos personales del usuario, sino la concerniente al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador que utiliza, el operador que le presta el servicio, idioma, el terminal que utiliza o la ciudad a la que está asignada su dirección IP.
En cualquier caso, el usuario tiene la opción de impedir la generación de estos archivos directamente a través de las herramientas de su programa navegador, si bien, la desactivación de las mismas puede impedir el buen funcionamiento de la página.
En definitiva, puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. A continuación le facilitamos información técnica de configuración para aceptar o rechazar estos archivos:
Si está utilizando Netscape 3.0 o una versión posterior, o Microsoft Internet Explorer 3.0 o una versión posterior, usted puede configurar su Web browser para que le notifique antes de aceptar “cookies”. Si selecciona esta opción, recibirá una alerta cada vez que una «cookie» le sea enviada, y así tendrá la opción de aceptarla o rechazarla.
Si está utilizando Microsoft Internet Explorer o Netscape browser versiones 4.0 y posteriores, puede elegir rechazar todas las “cookies”, aceptar algunas, o ser notificado antes de aceptarlas.
Netscape Navigator (Windows y Macintosh).
En la versión 7.0 vaya al menú de «Edit» y seleccione «Preferences.» En el menú del panel izquierdo haga clic en «Privacy and Security,» después seleccione la sección «Cookies» y seleccione una de las opciones para rechazar algunas, rechazar todas, o solicitar notificación antes de aceptar las “cookies” nuevas. Después de hacer su selección, haga clic en «OK».
En la versión 4.0 vaya al menú de «Edit» y seleccione «Preferences.» En el menú del panel izquierdo haga clic en «Advanced». En el panel derecho, localice la sección titulada «Cookies» y seleccione una de las opciones para rechazar algunas, rechazar todas, o solicitar notificación antes de aceptar las “cookies” nuevas. Después de hacer su selección, haga clic en «OK».
En la versión 3.0 vaya al menú “Options” y seleccione “Network Preferences”. Después, seleccione la pestaña de «Protocols». Localice la sección titulada «Show an alert» y elija la opción etiquetada «Accepting a Cookie.” Esto significa que usted puede leer cada “cookie” nueva y dar clic en «OK» para aceptarla, o «Cancel» para rechazarla. Después de hacer su selección, haga clic en «OK».
Internet Explorer (Windows)
En la versión 6.0 vaya al menú «Tools» y seleccione «Internet Options.» Elija la pestaña «Privacy» en la parte superior. Vaya a «Settings.» Para deshabilitar, seleccione «High.» Haga clic en «OK» para guardar los cambios.
En la versión 5.0 vaya al menú «Tools» y seleccione «Internet Options.» Elija la pestaña «Privacy» en la parte superior. Seleccione «Custom level.» Baje hasta la sección “Cookies» y elija «Disable.» Seleccione «OK» para guardar los cambios.
En la versión 4.0 vaya al menú de «View» y seleccione «Internet Options”. Selecione la pestaña «Advanced». Baje hasta la sección de “Cookies». Ahí, usted puede seleccionar entre aceptar todas, solicitar notificación antes de aceptarlas, o rechazarlas todas. Después de hacer su selección, haga clic en «OK».
En la versión 3.0 vaya al menú de «View» y seleccione «Options”. Selecione la pestaña «Advanced». En la sección «Warnings», elija la sección, seleccione la opción “Warn» antes de aceptar las “cookies”. Esto significa que usted puede leer cada “cookie” nueva y dar clic en «OK» para aceptarla, o «Cancel» para rechazarla. Después de hacer su selección, haga clic en «OK».
Internet Explorer (Macintosh)
En la versión 3.0 y posteriores, vaya al menú «Edit» y seleccione «Preferences.» En el menú izquierdo, vaya a «Cookies» (es probable que tenga que seleccionar la flecha pequeña al lado de «Receiving Files» para ver la opción «Cookies»). A la derecha, localice el menú «When receiving cookies» y seleccione «Ask for each cookie.» Esto significa que usted puede leer cada “cookie” nueva y dar clic en «OK» para aceptarla, o «Cancel» para rechazarla. Después de hacer su selección, haga clic en «OK».
Dependiendo de qué navegador utilice, puede también seguir alguno de los siguientes enlaces:
Firefox desde: http://support.mozilla.org/es/products/firefox/cookies
Google Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Safari desde: http://support.apple.com/kb/ph5042
Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Por último, en caso de duda, aconsejamos consulte con un técnico experto que le ayude en la configuración de su equipo o terminal.